Entradas

En estos dos meses he descubierto que....

Imagen
Bueno pues ya han transcurrido dos meses desde que el 13 de marzo se decretara el estado de alarma. Hemos ido avanzando por fases, y seguramente nos queda seguir avanzando en muchos casos y volver atrás en otros, porque la incertidumbre, igual que el virus, no ha desaparecido. ¿Seremos capaces de gestionarla igual, mejor o peor que hace más de sesenta días? Ahora que podemos pasear, ir a la playa, encontrarnos con amigos... ¿Seguimos siendo los mismos que paseábamos, íbamos a la playa y nos encontrábamos con amigos hace dos meses? Para dar respuesta a estas preguntas y otras que puedan surgir a partir de ahora en lo que llaman "la nueva realidad" os propongo la siguiente actividad, que tiene como objetivo principal pararse a pensar, mirar en nuestro interior y poner valor lo aprendido. Estoy segura que descubriréis grandes aprendizajes y grandes descubrimientos, si los pones por escrito formaran siempre parte de ti, y tu encierro quedará registrado para el futuro, cuand...

Respirar, esa gran herramienta¡¡¡¡

Estos días seguro que muchos de vosotros habéis experimentado emociones negativas. Quizás tristeza, quizás frustración, quizás estrés quizás enojo, enfado, rabia... (la familia de la ira es muy amplia), o cualquier otra emoción que te hace sentir mal.  Ya sabéis que todas las emociones son legítimas, es más, es lógico y natural que os sintáis así porque estamos viviendo momentos inimaginables, difíciles, llenos de incertidumbre, pero también sabéis que vosotros podéis elegir como os sentís, por lo que se pueden ir cambiando emociones negativas por positivas mediante el uso de diferentes herramientas. En post anteriores hemos visto algunas, y hoy nos toca la de RESPIRAR (Y SER CONSCIENTE EN NUESTRA RESPIRACIÓN)  Pensad en las veces que  habéis tenido una situación de estrés, agobiados con los trabajos de clase y estudiar para un examen, agobiados por una situación personal estresante, etc... cuantas veces habéis respirado profundamente y simplemente con ese gesto ...

Tu árbol

Imagen
La mayoría de nosotros ya llevamos encerrados casi un mes. Un mes desde que nos sorprendió una situación inesperada, inédita, increíble y arrasó con la normalidad en la que vivíamos, realidad sobre la que quizás nunca nos habíamos parado a pensar dando por hecho todo. Después de este mes quizás ya no daremos por hecho nada nunca más. Además a lo largo de este período habremos sentido todo tipo de emociones, positivas y negativas y habremos pasado por estados de ánimo cambiantes, pero seguro que a lo largo de este mes hemos hecho ejercicios de autoconocimiento de manera informal y nos hemos descubierto a nosotros mismos con frases como "he descubierto que tengo más aguante del que imaginaba", "creí que me estresaría más", "he pasado por momentos malos pero ya estoy remontando" etc.... Pues mediante esta actividad que os propongo hoy vamos hacer un ejercicio de autoconocimiento formal, nos vamos a parar y vamos a pensar en nosotros, en cómo nos vemos....

En estos tiempos, y con tiempo, prepara un regalo especial

Imagen
Ya llevamos un montón de días encerrados en casa y durante este tiempo mucha gente que conozco ha aprovechado este parón para hacer limpieza de armarios. A mí, el confinamiento me ha pillado en casa de mis padres por lo que no he podido hacer limpieza de los armarios, así que el otro día decidí hacer limpieza digital. Haciendo esta tarea encontré un vídeo-montaje de fotos que hacía tres años que no veía de las clases presenciales de mi posgrado de educación emocional en Barcelona, quince días de mi vida inolvidables. Recordar esos momentos me alegró la tarde y provocó en mí nostalgia y alegría. Lo reenvié por el grupo de wasap que todavía mantenemos y lo que más me sorprendió, y siguió provocando en mi alegría y bienestar,  fue la reacción de mis compañeros dando gracias por el momento que les había hecho revivir y las emociones positivas que les había provocado ver ese vídeo. Os cuento todo esto para presentaros la actividad de hoy. Una actividad creativa, generadora de b...

El primer día que pueda salir libremente a la calle... ¿Qué quiero hacer?

Imagen
Una de las cosas buenas que a mi me ha traído el confinamiento debido al coronavirus has sido que he tenido tiempo de asistir en directo a muchas charlas de especialistas en gestión emocional. El otro días, Pilar Jericó (@pilarjerico) se conectó en directo para dar cinco claves para hacer frente a este encierro de la mejor manera posible ( Mirar al futuro en tiempo de coronavirus ). Las cinco claves/herramientas que calificaba como fundamentales son las siguientes: 1. Reflexionar sobre el ¿Por qué estamos encerrados? Esta pregunta tiene una respuesta fácil, para protegernos y cuidarnos los unos a los otros. Pero sobre todo reflexionar personalmente sobre el ¿Para que? ¿Para que me ha servido esta situación? ¿Para que estamos así?...  2. Empezar a diseñar el futuro , ¿Qué quiero yo para mi futuro una vez que esto acabe? Este tipo de pensamiento permite conquistar el miedo  3. No renunciar al sentido del humor 4. Desarrollar la sensación de sentirnos útiles. Hacer o ...

¿Quién quiero ser....? ¿Dónde quiero estar...?

Imagen
Durante estas dos semanas que llevamos de encierro, y gracias a todos los medios con los que contamos para conectarnos virtualmente, os habréis comunicado con familiares, amigos, profesores, desconocidos a los que seguís en instagram, en Facebook, en Twitter, Youtube, etc... y habréis comprobado que cada uno se comporta y lleva el confinamiento de diferentes maneras. Está quien siente un miedo atroz y quien lo vive con una profunda calma, quien lo percibe como la peor circunstancia que le puede ocurrir hasta quien lo vive como una oportunidad. Y tú, ¿cómo lo estás viviendo? En medio de la gran cantidad de información que estos días llega a través de las redes hay dos imágenes que me parecen super útiles para identificar en qué situación personal se encuentra cada uno de nosotros a estas alturas de encierro y cuales son las fases por las que ha transitado hasta llegar aquí. Actividad 1.  Mira la gráfica proporcionada por #adaevacoach y reflexiona en que zona te encuentras e...

Si al final del día solo nos quedan los recuerdos

Imagen
Hay una psicologa que se llama Patrícia Ramírez  a la que sigo desde hace un montón de tiempo.  He leído alguno de sus libros, yo os recomiendo Si salieras a vivir, porque está lleno de un montón de pequeñas actividades muy útiles para distintas situaciones de la vida, que  ayudan a vivir de una forma más plena.  La sigo en instagram (@patri_psicologa), tiene uno de los instagram más bonitos que he visto, porque usa post-it super coloridos para explicar todo de una forma sencilla y fácil de entender y suele proponer actividades super útiles para trabajar distintas situaciones emocionales en las que nos podemos encontrar.  Hoy ella proponía una actividad en su instagram que me ha gustado mucho, y que sirve para poner en valor lo bueno que nos pasa cada día. Porque es cierto que estamos encerrados en casa, que hemos tenido que cambiar nuestras rutinas, renunciar a actividades que nos hacían sentir bien, pero eso no significa que en una vida "confinada" n...