Respirar, esa gran herramienta¡¡¡¡
Estos días seguro que muchos de vosotros habéis experimentado emociones negativas. Quizás tristeza, quizás frustración, quizás estrés quizás enojo, enfado, rabia... (la familia de la ira es muy amplia), o cualquier otra emoción que te hace sentir mal.
Ya sabéis que todas las emociones son legítimas, es más, es lógico y natural que os sintáis así porque estamos viviendo momentos inimaginables, difíciles, llenos de incertidumbre, pero también sabéis que vosotros podéis elegir como os sentís, por lo que se pueden ir cambiando emociones negativas por positivas mediante el uso de diferentes herramientas.
En post anteriores hemos visto algunas, y hoy nos toca la de RESPIRAR (Y SER CONSCIENTE EN NUESTRA RESPIRACIÓN)
Pensad en las veces que habéis tenido una situación de estrés, agobiados con los trabajos de clase y estudiar para un examen, agobiados por una situación personal estresante, etc... cuantas veces habéis respirado profundamente y simplemente con ese gesto una parte de la tensión "parece" que se ha ido... o pensad en las veces que os habéis visto inmersos en una discusión o un conflicto con amigos, en el aula, en casa, etc... y en medio de ese "debate acalorado" habéis respirado profundamente y "como por arte de magia" la tensión que había en vosotros ha disminuido,...y no es que "sea magia", es que respiraciones profundas hacen bajar los niveles de estrés y tensión, así que imaginad la GRAN SOLUCIÓN que tenemos en nosotros mismos: LA RESPIRACIÓN, que siempre nos acompaña y siempre está con nosotros (la llevamos puesta desde el primer día de nuestra vida), por lo que podemos recurrir a ella siempre que lo necesitemos.
Pero la respiración, además de "ayudarnos" en situaciones estresantes, está ahí para ayudarnos todos los días. Simplemente pararnos unos minutos al día para "fijarnos" en nuestra respiración ya está ayudando a equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente, regulando los niveles de oxígeno en el cerebro, ayudando a nuestra concentración, y a nuestro equilibro físico y mental.
Practicar la respiración consciente, el mindfulness o cualquier otra herramienta que nos haga fijarnos en nuestra respiración es una solución en momentos de emociones negativas y un camino para el bienestar emocional.
Así que os voy a dejar una serie de vídeos que os pueden ayudar en este camino de RESPIRAR
Actividad 1.
Haced la respiración propuesta en el siguiente vídeo durante 5 minutos al día. Quizás al principio os cueste así que podéis empezar con 1 minuto e ir aumentando hasta los 5.
Actividad 2.
Hay otro "minivideo" muy útil para simplemente para inhalar/exhalar, os dejo el enlace a el en el instagram de Adela Cavia, compañera y experta en educación emocional , @adela.cavia . 5 minutos al día
Actividad 3. Práctica de mindfulness
Estos días hay muchos expertos en mindfulness impartiendo sesiones por instagram, desde vídeo cortitos de 1-2 minutos, hasta conexiones en directo para meditar juntos y en directo de más tiempo.
A mi me han funcionado y me parecen super útiles y fáciles de entender y seguir las prácticas de:
@alejandravallejonagera_oficial (tiene vídeos colgados en su storie de 5 - 7 minutos, muy útiles)
@mariadpm (medita en directo todos los días a las 9:30 a.m.)
Notas interesantes:
La APP Respirelax+ (la hay para iPhone y Android) super útil para practicar una respiración adecuada, sin estrés, y relajada. 5 minutos al día.
Comentarios
Publicar un comentario