Trabajando metas y hábitos

El País junto con el BBVA tiene una serie de videos super útiles para trabajar un montón de competencias emocionales. Muchos de ellos se han hecho virales pero todos son muy interesantes. 
El otro día vi esta charla del Mago More y guardé el enlace para ponerlo en las clases de educación emocional del próximo curso, porque es de esas charlas que estaba segura que os encantaría, por divertida, amena, y porque explica con un montón de ejemplos la importancia de tener sueños y metas, qué camino seguir para alcanzar esas metas y la importancia de la fuerza de voluntad para el logro de las mismas. 
Como ya os dije, guardé el enlace para el próximo curso y preparé un par de actividades. Esta situación de encierro me ha permitido hacer uso de él mucho antes de lo que pensaba, así que lo comparto con vosotr@s para que lo disfrutéis y después si os apetece reflexionar sobre lo oído y hacer un trabajo personal os propongo dos actividades.
(NOTA: Dura 57 minutos, como un episodio de cualquier serie, pero ya os anticipo que aprenderéis muchas cosas y os divertirá y entretendrá tanto como la charla de Daniel que tanto os flipó este curso).

Actividad 1. Sueños y metas
¿Alguna vez te has parado a pensar cuales son tus sueños y metas? Coge un folio en blanco o un cuaderno y haz un listado de cuales son tus metas, cuales son aquellos sueños que quieres lograr. Puedes ordenarlos empezando por los sueños a corto plazo (los primeros que crees que vas a lograr, pero no por eso menos importantes) hasta llegar a los sueños a largo plazo. 
Una vez que tengas tu listado reflexiona sobre el tiempo de tu vida que dedicas a alcanzar esas metas y el que dedicas a estar "en el infinito". Si puedes anota al lado de cada sueño el tiempo que dedicas a su logro. 
Por último decide que actividades o estrategias vas a seguir a partir de este momento para dedicar menos tiempo "al infinito" y más a tus sueños. 
Te propongo un ejemplo de como lo puedes hacer.
Sueños y metasTiempo dedicado al logro de tus sueñosEstrategias para dedicarle tiempo a tus sueños
Ej. Correr una maratón….1h/día ó
5h/semana ó
20h/mes
Saldré a correr o haré un tabla de gym en casa (en caso de lluvia) antes de ir a trabajar (1 hora)
ó saldré a correr o haré deporte después del trabajo (1 hora)…..







Una vez hecha esta actividad reflexiona sobre los siguiente:
¿Tenías claras tus metas o te ha costado identificarlas? ¿Cuál crees que ha sido la razón? ¿Hay alguna meta "heredada" o son realmente propias? ¿Te gusta compartir tus metas y sueños con otras personas? ¿Quienes te ayudan y acompañan en el logro de tus sueños?....

Actividad 2. Hábitos para desarrollar nuestra fuerza de voluntad.
Elige un hábito que te gustaría adquirir (o un hábito que te gustaría cambiar) durante este período de confinamiento. Eres libre para elegir el que quieras, sin presión, el que más te apetezca, del que más capaz te veas, del que siempre has deseado y ahora ves que ha llegado el momento, etc...Escríbelo en un folio en letras bien grandes y ponlo en un lugar visible para tenerlo presente durante estos días. Una vez hecho este trabajo haz un listado de que es lo que vas hacer cada día para alcanzar tu hábito y el tiempo que le vas a dedicar. 
Por último, ya solo tienes que ponerte a ello.....Muchísimo ánimo y mucha fuerza. Piensa que si durante todo el encierro trabajas sobre tu objetivo, cuando acabe el confinamiento tendrás un hábito nuevo, del que te sentirás orgullos@ y podrás pasar a trabajar el siguiente. A por ello¡¡¡¡¡¡

Comentarios

Entradas populares de este blog

El primer día que pueda salir libremente a la calle... ¿Qué quiero hacer?

En estos dos meses he descubierto que....

Respirar, esa gran herramienta¡¡¡¡