¿Qué siento?

Estos días estamos viviendo un momento inimaginable y situaciones por las que nunca pensamos que tendríamos que pasar. ¿Habíais pensado alguna vez cómo sería vivir encerrado en vuestra casa sin poder salir prácticamente a la calle? Supongo que pocos podréis responder afirmativamente a esta pregunta. Como es lógico si nunca nos os parado a pensar cómo sería vivir así, menos podíais imaginar que sentiríais en esta situación. 
Pero ese momento ha llegado y estamos "viviendo y sintiendo", por eso os propongo dos actividades de conciencia emocional, porque siendo conscientes de lo que sentís podéis decidir que emociones os ayudan y cuales entorpecen vuestro bienestar. Así podréis regularlas y tratar de potenciar las que os parezcan adecuadas y minimizar las inadecuadas

Actividad 1. Calendario Emocional
Os propongo que en un folio en blanco o un folio de vuestro color favorito dibujéis un calendario a modo de cuadrícula. Cada día iréis anotando en él la emoción que habéis sentido de forma más predominante a lo largo del día, esto os ayudará a tomar conciencia y también con el paso de los días a ver como evolucionan vuestras emociones. 
Es importante que tengáis claro que todas vuestras emociones son legítimas y que aceptarlas es el primer paso para gestionarlas mejor. 


Si os resulta útil compartidlo con las personas que estáis encerrados, para ello os propongo que pongáis en calendario en un sitio visible (por ej. con un imán en la nevera) y que vosotros y cada una de vuestras personas queridas vayáis haciendo las anotaciones a lo largo de los días de encierro.

Actividad 2. Diario Emocional
Si os gusta escribir (incluso si no es así) seguramente alguna vez en vuestra vida habéis llevado un diario. Desde aquí os propongo llevar un diario, en este caso emocional, sobre lo que estáis sintiendo durante esta situación de encierro.
Buscad una libreta o bloc cuyo formato os resulte cómo y agradable
Personalizala para hacerla tuya
Escribe diariamente las reflexiones generadas durante este encierro:
¿Qué emociones siento a lo largo del día? ¿Qué naturaleza tienen, positiva o negativa?
¿Cuál es mi primera reacción ante lo que estoy viviendo?
¿Qué haría si siguiese únicamente mis impulsos? ¿Qué hago realmente?
Gracias a esta situación ¿Qué he descubierto de mí que no sabía?
Cualquier otra reflexión que queráis, consideréis y os sea útil....

Os invito a escribir de forma regular. Hay personas que eligen un momento concreto del día para escribir, otras escriben cuando se ven necesitadas, etc... elige tu momento, recuerda que escribir (de puño y letra) ayuda mucho a tomar conciencia y en muchos casos a bajar los niveles de ansiedad o nerviosismo (es un poco como hablar con alguien y sentirse escuchado).
Mantened esta actividad durante el tiempo de encierro, y quien sabe, quizás se convierta en un hábito y pase a formar parte de vuestra cotidianidad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El primer día que pueda salir libremente a la calle... ¿Qué quiero hacer?

En estos dos meses he descubierto que....

Respirar, esa gran herramienta¡¡¡¡