Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

¿Quién quiero ser....? ¿Dónde quiero estar...?

Imagen
Durante estas dos semanas que llevamos de encierro, y gracias a todos los medios con los que contamos para conectarnos virtualmente, os habréis comunicado con familiares, amigos, profesores, desconocidos a los que seguís en instagram, en Facebook, en Twitter, Youtube, etc... y habréis comprobado que cada uno se comporta y lleva el confinamiento de diferentes maneras. Está quien siente un miedo atroz y quien lo vive con una profunda calma, quien lo percibe como la peor circunstancia que le puede ocurrir hasta quien lo vive como una oportunidad. Y tú, ¿cómo lo estás viviendo? En medio de la gran cantidad de información que estos días llega a través de las redes hay dos imágenes que me parecen super útiles para identificar en qué situación personal se encuentra cada uno de nosotros a estas alturas de encierro y cuales son las fases por las que ha transitado hasta llegar aquí. Actividad 1.  Mira la gráfica proporcionada por #adaevacoach y reflexiona en que zona te encuentras e...

Si al final del día solo nos quedan los recuerdos

Imagen
Hay una psicologa que se llama Patrícia Ramírez  a la que sigo desde hace un montón de tiempo.  He leído alguno de sus libros, yo os recomiendo Si salieras a vivir, porque está lleno de un montón de pequeñas actividades muy útiles para distintas situaciones de la vida, que  ayudan a vivir de una forma más plena.  La sigo en instagram (@patri_psicologa), tiene uno de los instagram más bonitos que he visto, porque usa post-it super coloridos para explicar todo de una forma sencilla y fácil de entender y suele proponer actividades super útiles para trabajar distintas situaciones emocionales en las que nos podemos encontrar.  Hoy ella proponía una actividad en su instagram que me ha gustado mucho, y que sirve para poner en valor lo bueno que nos pasa cada día. Porque es cierto que estamos encerrados en casa, que hemos tenido que cambiar nuestras rutinas, renunciar a actividades que nos hacían sentir bien, pero eso no significa que en una vida "confinada" n...

Y la gente se quedó en casa

Y la gente se quedó en casa. Y leyó libros y escuchó. Y descansó y se ejercitó. E hizo arte y jugó. Y aprendió nuevas formas de ser. Y se detuvo. Y escuchó más profundamente. Alguno meditaba. Alguno rezaba. Alguno bailaba. Alguno se encontró con su propia sombra. Y la gente empezó a pensar de forma diferente. Y la gente se curó. Y en ausencia de personas que viven de manera ignorantes,  Peligrosos,  Sin sentido y sin corazón,  Incluso la tierra comenzó a sanar. Y cuando el peligró terminó,  Y la gente se encontró de nuevo,  Lloraron a sus muertos. Y tomaron nuevas decisiones. Y soñaron nuevas visiones. Y crearon nuevas formas de vida. Y sanaron la tierra completamente. Tal y como ellos fueron curados. K.O`Meara - Poema escrito durante la epidemia de peste de 1800??? Seguro que a lo largo de esta primera semana de encierro, consecuencia de esta pandemia que ni imaginábamos vivir, os ha llegado este poe...

¿Qué siento?

Imagen
Estos días estamos viviendo un momento inimaginable y situaciones por las que nunca pensamos que tendríamos que pasar. ¿Habíais pensado alguna vez cómo sería vivir encerrado en vuestra casa sin poder salir prácticamente a la calle? Supongo que pocos podréis responder afirmativamente a esta pregunta. Como es lógico si nunca nos os parado a pensar cómo sería vivir así, menos podíais imaginar que sentiríais en esta situación.  Pero ese momento ha llegado y estamos "viviendo y sintiendo", por eso os propongo dos actividades de conciencia emocional, porque siendo conscientes de lo que sentís podéis decidir que emociones os ayudan y cuales entorpecen vuestro bienestar. Así podréis regularlas y tratar de potenciar las que os parezcan adecuadas y minimizar las inadecuadas Actividad 1. Calendario Emocional Os propongo que en un folio en blanco o un folio de vuestro color favorito dibujéis un calendario a modo de cuadrícula. Cada día iréis anotando en él la emoción que habéis ...

Trabajando metas y hábitos

Imagen
El País junto con el BBVA tiene una serie de videos super útiles para trabajar un montón de competencias emocionales. Muchos de ellos se han hecho virales pero todos son muy interesantes.  El otro día vi esta charla del Mago More y guardé el enlace para ponerlo en las clases de educación emocional del próximo curso, porque es de esas charlas que estaba segura que os encantaría, por divertida, amena, y porque explica con un montón de ejemplos la importancia de tener sueños y metas, qué camino seguir para alcanzar esas metas y la importancia de la fuerza de voluntad para el logro de las mismas.  Como ya os dije, guardé el enlace para el próximo curso y preparé un par de actividades. Esta situación de encierro me ha permitido hacer uso de él mucho antes de lo que pensaba, así que lo comparto con vosotr@s para que lo disfrutéis y después si os apetece reflexionar sobre lo oído y hacer un trabajo personal os propongo dos actividades. (NOTA: Dura 57 minutos, como un episodio d...

Querid@s alumn@s

Imagen
Hola chic@s, la verdad es que hace tiempo que tenía en mente hacer un blog de este tipo pero nunca encontraba tiempo, o mejor dicho, mi tiempo lo ocupaba en otras tareas que en ese momento me parecían más necesarias/importantes. Así que el confinamiento debido al coronavirus me ha traído tiempo y sobre todo muchas ganas de empezar en este nuevo proyecto, ya que aunque es importante hacer las tareas de las diferentes asignaturas que estáis cursando, también es importante cuidar el lado emocional, porque estos días están suponiendo verdaderas montañas rusas de emociones positivas y negativas, aunque seguramente las negativas (miedo, incertidumbre, nerviosismo, estrés, ...) son las que más se apropien de tod@s nosotr@s. Voy a usar este blog, mientras dure este encierro, para ir sugiriendo, proponiendo  y proporcionando herramientas o materiales que os puedan ser útiles para esta situación tan extraña e increíble que estamos viviendo. Me encantará recibir todos vuestros comentar...